13 jun 2024

La Lista del Mes - Lista Alternativa de Elfos Oscuros; Culto a Slaanesh - Por Carlos A. Becerra

 Buenas tardes Damiselas de Bretonia y Kaudillos Hombres Bestia.

El día de hoy traemos una nueva Lista del Mes, en esta ocasión una lista que debutó en el pasado MarbeCon. Se trata de una lista alternativa del libro de Elfos Oscuros, el Culto a Slaanesh. En lo personal me encanta esta lista, ya que los demonios de Slaanesh y su magia, junto a las unidades Druchii hacen muy buen trabajo juntos en mesa. Pero para comentar la lista ya os dejo con el compañero Carlos que se ha tomado su tiempo para escribir cómo le fué en la pasada exhibición en Marbella el pasado 1 de Junio.

Sin más os dejo con el análisis...

Lista Alternativa; Culto a Slaanesh - 2000 Puntos.

Personajes:

Gran hechicera de nivel 4, con marca de slaanesh, piedra del alma, libro de furion y gema de la oscuridad (SvE 4+): 335 puntos.

Hechicera de nivel 2, con marca de slaanesh, pergamino de dispersión y capa de estrella negra:

195 puntos.

Unidades básicas:

15 Lanceros con marca de slaanesh, escudos y grupo de mando completo: 165 puntos

16 Iniciadas de slaanesh con grupo de mando completo y estandarte mágico (estandarte de la

masacre): 222 puntos

10 Diablillas a pie: 150 puntos

Unidades especiales:

6 Diablillas montadas con estandarte y músico: 210 puntos

5 Diablillas montadas con estandarte y músico: 180 puntos

7 Furias: 105 puntos

Unidades singulares:

x 4 Lanzavirotes destripadores sin marca de slaanesh: 400 puntos


Total: 1997

Dados de Energía: 9

Dados de Dispersión: 5


- Carlos: Desde que empecé con el hobby he tenido predilección por los elfos oscuros, a pesar de ser una de las facciones de sexta edición más complicadas de llevar. De hecho, es una de las razones por las que me encanta jugar con ellos, porque siempre supone un gran reto estratégico y táctico. 


Nunca había jugado el ejército alternativo del culto a Slaanesh y tenía curiosidad por probarlo, así que empecé a diseñar una lista lo más versátil posible ante la incertidumbre de no saber exactamente quiénes iban a ser mis enemigos.

Al igual que con elfos oscuros, tras varias pruebas, he comprobado que funciona bastante bien llevar una hechicera de nivel 4 y otra de nivel 2 para ir fuerte en magia… creo que es el equilibrio casi perfecto. Decidí llevar el saber de Slaanesh con la hechicera de nivel 4 y el saber de la muerte/Slaanesh/magia oscura en la de nivel 2 (en función del ejército al que uno se enfrente).

Recomiendo jugar y probar el saber de Slaanesh por la gran riqueza de hechizos de control y dominación que posee. Lo cual, aporta un componente estratégico y táctico tan significativo, que puede ser determinante para el desarrollo de la partida. Por ejemplo, hechizos como
deseos inalcanzables, espasmos cautivadores y tortura deleitable son bastante buenos en este sentido.
En cuanto al despliegue y estilo de juego, mantuve a las hechiceras protegidas en los dos bloques (lanceros e iniciadas), con el fin de avanzar un poco y lanzar hechizos. En ambos flancos situé una unidad de diablillas montadas, estando una de ellas apoyadas por las furias, que también podrían haberse utilizado de una forma más defensiva formando una pantalla. La unidad de diez diablillas a pie se puede colocar en el flanco izquierdo, o bien al lado de uno de los bloques de infantería como apoyo. Por su parte, los cuatro lanzavirotes se encontrarían en la retaguardia del ejército.

Mi primera partida fue contra elfos oscuros. Llevaba un bloque grande de caballeros gélidos, una hidra, arpías, dos unidades de caballería rápida, bloque de corsarios y dos lanzavirotes. Gran hechicera de nivel 4, noble a pie y un noble en pegaso.

A la hidra y sus caballeros gélidos pude derrotarlos con magia y disparos, al igual que algunos de sus apoyos (jinetes oscuros y arpías) mientras que pude cargar a sus máquinas de guerra en el segundo turno con las diablillas montadas y furias. A los caballeros gélidos y al noble en pegaso los pude neutralizar con magia para que no avanzasen, o si lo hacían que fuesen a por un deseo inalcanzable en dirección contraria a mis máquinas de guerra. Respecto a las unidades de infantería, fui más conservador con los lanceros que con las iniciadas, las cuáles utilicé para avanzar hacia su unidad de corsarios donde tenía a su general. El resultado final de la batalla fue bastante exitoso, ya que, todas mis unidades fueron cumpliendo correctamente con su cometido.

Foto del ejército Druchii


Si tuviera que cambiar algo, sería la unidad de diablillas a pie. Creo que por el mismo coste en puntos hubiesen aportado más si van montadas, por su movilidad. También podría haber incluido una unidad de jinetes oscuros que son más baratos, e incluso podría haber modificado el apartado de los personajes, introduciendo al druchii ungido en montura demoníaca como hechicero de nivel 2 para apoyar a unas diablillas en uno de los flancos. La desventaja es, además de su alto coste en puntos, que iría un poco más débil en la fase de magia, aspecto que no debería descuidarse cuando juegas con demonios. Pero bueno, como todo, hay que probarlo.

En mi segunda partida tuve que hacer frente a un ejército nigromántico muy numeroso, comandado por personajes poderosos como un espectro, doncella espectral, dos nigromantes y un tumulario. Unidades como huestes, gigante, murciélagos vampiro, esqueletos, zombies y lobos espectrales dominaban una gran superficie de la mesa. Esta fue otra partida bastante divertida, un verdadero reto. En este caso, me ayudó mucho la marca de slaanesh, ya que hacía que mis unidades fuesen inmunes a psicología.
Mi rival lo hizo muy bien en todos los aspectos, especialmente, durante la fase de magia, donde levantaba zombies y esqueletos para luego hacerlos cargar hacia mis máquinas de guerra con el maravilloso y clásico objeto porta hechizos libro de Arkhan. Pude eliminarle a la doncella espectral y a su espectro con magia. Al igual que a sus lobos espectrales y a su gigante. Con las diablillas montadas pude cargar a sus murciélagos vampiro con el fin de anticiparme a su movimiento de carga hacia mi artillería. Afortunadamente, al arrasar choqué con sus huestes espectrales por el flanco, lo que me dio la victoria en dicho combate al finalizar el siguiente turno. Mientras tanto, mi unidad de iniciadas pudo derrotar a su unidad de zombies con nigromante de nivel 2, y al arrasar, continué hacia el otro flanco para dar apoyo a mis diablillas montadas, que finalmente fueron derrotadas.

Esta partida no pudimos terminarla por falta de tiempo, pero estuvo muy ajustada hasta el comienzo del turno 6. La pequeña diferencia en puntos me dio hasta el momento una victoria marginal. Sin embargo, el resultado podría haber sido más favorable para mi rival si la hubiéramos podido acabar. Partida muy igualada y emocionante hasta el final.
En resumen y según mi humilde experiencia, la lista del culto a slaanesh se rige por unos principios muy claros: ser consistente en las fases de movimiento, magia y disparo. Adoptando una actitud más conservadora en el combate cuerpo a cuerpo. El enfoque de la lista está orientado a eliminar los apoyos enemigos de la forma más rápida posible. La gran movilidad que tienen las unidades del ejército, unido a que son inmunes a psicología, los hace muy peligrosos y letales, especialmente, contra no-muertos y monstruos que causan miedo o terror.

Cubrir y ganar los flancos con las diablillas montadas y furias (ambas son ideales para eliminar
apoyos del enemigo y máquinas de guerra) no suele ser complicado. La clave es no trabarse con las unidades poderosas (gigante, bloque de caballeros gélidos, hidra, etc.), controlarlas en las fases de magia, debilitarlas en las fases de disparo y esquivarlas con gran movilidad, hasta poder cargar de forma combinada para garantizar el éxito en el combate.

Espero que os haya gustado. Aprovecho también para dar las gracias a la
comunidad de Málaga WaaaghGames por la oportunidad que me han dado de poder participar en este
evento. Espero seguir disfrutando y compartiendo buenos momentos con la comunidad de sexta edición.

Carlos.

foto de la última partida contra Andrés (Grandísimo Jugador)

Bueno señores, eso ha sido todo por hoy. Esperemos que os guste el contenido, y no olvidéis suscribiros a nuestras redes sociales, las cual encontráis en la pestaña de contactos.

Un saludo y que Morko os proteja!

- Sedro Pánchez.

4 comentarios:

  1. Como jugadora de elfos oscuros, es una lista que trasfondísticamente hablando no me gusta un pelo (¡aquí somos fieles a Khaine!) pero que tiene múltiples beneficios por lo que nos cuenta Carlos. De los tres saberes, ¿cuáles son los hechizos que más recomiendas?

    Un análisis estupendo, siempre gusta ver desde la perspectiva de los creadores de la lista lo que pretendían hacer :) espero ver más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias :) Me alegra el poder aportar y compartir una perspectiva ligeramente distinta a lo habitual, que pueda ayudar a otros jugadores a reflexionar y experimentar otras estrategias de juego.

      Bajo mi punto de vista, el saber de slaanesh es tácticamente, superior al saber oscuro y, por supuesto al de la muerte. Uno de los mejores hechizos es "espasmos cautivadores", de dificultad 10+. Creo que mejora al hechizo de magia oscura: "sometimiento de Lamehk" ya que está dotado de un mayor alcance (45 cm en lugar de 30 cm). Incluso la unidad que recibe el hechizo puede estar trabada. Este conjuro niega disparo, movimiento, combate cuerpo a cuerpo y lanzar hechizos, así como mantenerlos en juego. Dura hasta la siguiente fase de magia del hechicero. Pero es que además, las miniaturas enemigas son impactadas automáticamente en la fase de combate cuerpo a cuerpo.

      Merece ser destacado también el hechizo llamado "deseos inalcanzables" con el que podremos controlar el movimiento de una unidad enemiga estableciendo una ilusión en un punto del tablero dentro de su línea de visión, tan solo superando una dificultad de 8+ (7 con el +1). En su fase de movimiento, la miniatura debe mover obligatoriamente hacia dicha ilusión. Imaginad cuántas cosas pueden hacerse con este conjuro. Desde obligar a una poderosa unidad a mostrar su flanco o retaguardia, hasta simplemente hacer que mueva en dirección contraria a tus máquinas de guerra por ejemplo.
      Al ser un "permanece en juego", es aconsejable lanzar otros hechizos antes que éste, dejándolo para el final de la fase.

      Respecto al saber oscuro. Sin duda, el viento gélido, por su bajo nivel de dificultad y el hecho de que no permita disparar a la unidad enemiga si sufre una o más bajas.
      También destacamos "la palabra del dolor" al poderse lanzar a 60 cm a una unidad trabada (incluso la hechicera puede estar en combate con dicha unidad), dejando en 1 la HA y HP del enemigo. Esto está bastante bien de cara a ganar ventaja en la siguiente fase de combate, asegurándote de que impacten a tus unidades con 5+

      Por último, del saber de la muerte solo interesa por su carácter ofensivo. Conviene recordar que los elfos oscuros no tendrían el +1 al lanzamiento de hechizos cuando usan este saber, por lo que hay que pensar muy bien si merece la pena utilizarlo o no en función del rival, enfoque de la lista, etc.
      Destaca el primer hechizo, proyectil de gran alcance (60 cm) 1d6 de F4. Baja dificultad. El cuarto hechizo, viento de muerte al ser 2d6 de F4. Y robar vida, ya que, aunque es 1d6 de F3, anula armadura y es un hechizo de área al afectar a toda unidad enemiga a 30 cm o menos del hechicero.
      Si bien el último hechizo (manto de desesperación) puede tener un marcado carácter más táctico si se lanza previamente a la fase de combate, tiene una dificultad demasiado alta (12+) y está limitado a unidades que no sean no muertas, demoníacas, indesmoralizables e inmunes a psicología.

      Estos son los hechizos que más recomiendo de estos tres saberes, aunque al final tienes que gestionar la fase de magia con los conjuros que obtienes al azar, teniendo claro cómo sacar el mejor provecho de cada uno en función de la situación.

      Saludos

      Eliminar
    2. Como elfa oscura, mis favoritos son precisamente los que has mencionado. Suelo llevar a la hechicera con la vara de Kharaidon, así que no me hace mucha falta que digamos.

      De los otros dos saberes es verdad que no sé mucho, me he enfrentado pocas veces a Slaanesh y la verdad es que el otro saber no lo uso apenas porque no me da ningún interés.

      Muchas gracias por darme tu opinión <3

      Eliminar
  2. Una lista peleona para elfos oscuros!! Me gusta la presentacion, y es genial que nos explique como jugar la lista :) os sigo!!

    ResponderEliminar