Muy buenos días a tod@s Damiselas de Bretonia y Kaudillos Hombres Bestia.
Volvemos a la carga con otro post de La Lista del Mes. En este caso, nuestro fiel compañero No-Muerto Carlos Becerra, miembro del Club nos trae un análisis de los que nos gustan. Hoy analiza su lista para la II Ronda de la Liga de Málaga WaaaghGames. Como sabéis, esta Liga es una serie de partidas con escenarios personalizados. Tenéis los post referentes a la Liga y la memoria en este blog, por si os animáis para la próxima edición a participar.
Pues bien, el señor de los nigromantes Carlos ha decido compartir con todos nosotros su Lista, analizando sus unidades y adjuntado unas fotos espectaculares sobre la II Ronda y su enfrentamiento contra Chico.
Pues bien, sin más dilación, os dejamos con Carlos y su maravillosa lista de Condes Vampiro.
Carlos: Muy buenas chicos, soy Carlos y hoy soy el encargado de presentar esta sección del Blog. Os dejo la lista por aquí junto con unas fotitos chulas del ejército antes de continuar con en el análisis. Espero que os gusten, vamos allá.
Lista de ejército Condes Vampiro 1500 puntos.
Personajes
- Nigromante de nivel 2 (General) con capa de sombras y niebla: 145 puntos.
- Nigromante de nivel 2 con Libro de Arkhan y pergamino de dispersión: 150 puntos.
- Vampiro neonato Von Carstein con Forma lupina, cota desolladora y arma a dos manos: 134
puntos.
Unidades básicas:
- 18 Zombis con estandarte y músico: 123 puntos.
- 6 Lobos espectrales: 60 puntos.
- 8 Necrófagos: 64 puntos.
- 2 Bandadas de murciélagos: 120 puntos.
Unidades especiales:
- 20 Guardia de los túmulos con arma de mano y escudo. Grupo de mando completo: 290
puntos.
- 6 Caballeros negros con barda, grupo de mando completo y estandarte mágico de los
túmulos: 215 puntos.
- 3 Peanas de hueste espectral: 195 puntos.
Total: 1496 puntos
Dados Energía: 6
Dados Dispersión: 4
Total de miniaturas: 66
¿Qué crees que tiene la lista de especial?
Se trata de una lista estándar y bastante flexible, que sirve para jugar tanto ofensiva, como defensivamente. Normalmente incluyo también la doncella espectral, pero al enfrentarme contra Khemri no tenía sentido contar con ella. Esta lista está compuesta por dos bloques de infantería, el de los tumularios, que puede combatir por sí solo, y los zombis que junto al vampiro actúan de un modo más conservador al proteger al general nigromante.
Unidades de apoyo global son los lobos y necrófagos. Enjambres de murciélagos y huestes espectrales serían posicionadoras, y la unidad de caballeros negros es la de ruptura.
La lista es divertida de usar. Tiene varios objetos que sorprenden a los rivales como la capa que hace etéreo al general o la forma lupina del vampiro que aumenta muchísimo su movimiento y, por tanto, su versatilidad para apoyar unidades en el campo de batalla donde más se le necesite.
Lo que más me gusta de la lista es que tiene de todo: bloques para aguantar cargas, lobos para cazar máquinas de guerra, magos, etc., necrófagos con ataques envenenados para grandes monstruos con poca armadura y caballerías ligeras, enjambres y huestes para usarlos de pantalla, o bien, empantanar unidades fuertes del enemigo con el objetivo de poder cargarles con la unidad de ruptura (caballeros negros).
¿Qué cambiarías de tu lista?
Quizás prescindir del bloque de tumularios y cambiarlo por otra infantería más barata para incluir más unidades de mayor movilidad como lobos, doncella, necrófagos y caballeros negros. Aunque depende del ejército al que te enfrentes.
Respecto a los personajes, a 1500 llevar dos nigromantes es casi obligatorio. La cuestión está en qué hacer con el tercer héroe. Si incluir un vampiro de un clan u otro, señor tumulario, espectro, o de lo contrario, no incluir ninguno más e invertir esos puntos en otras unidades. Lo interesante es seguir experimentando e ir probando otras opciones.
¿Alguna experiencia o aprendizaje destacable?
El despliegue. Creo que es un reto constante porque, al ser distinto en cada escenario y con diferente escenografía, siempre hay que adaptarse y tomar decisiones clave desde el inicio. Además, la movilidad de ciertas unidades como el vampiro con forma lupina o los caballeros negros permite reaccionar y corregir errores en el posicionamiento inicial.
También he aprendido que la lista funciona mejor cuando se mantiene un equilibrio entre ofensiva y defensiva. Si se juega de manera demasiado agresiva, sin proteger bien a los nigromantes, la magia puede verse limitada rápidamente. Por otro lado, una actitud demasiado conservadora hace que las unidades de apoyo pierdan efectividad y se desaproveche el potencial de la lista.
¿Es una lista que recomendarías? ¿Para algún perfil concreto amistoso, competitivo, estilo flexible, agresivo, defensivo, etc.?
Es una lista equilibrada y divertida sin abusar de mecánicas demasiado extremas. Se puede jugar tanto de forma reactiva como agresiva según la situación en mesa. Puede jugarse de manera ofensiva con un enfoque más fuerte en los caballeros negros y el vampiro, aunque siempre con la precaución de no exponer a los nigromantes. También es viable usar un estilo más defensivo, usando las huestes, enjambres y zombis para ralentizar al enemigo mientras la magia y las cargas bien coordinadas hacen el trabajo.
En general, es una lista divertida, equilibrada y con muchas opciones tácticas.
El escenario era una batalla campal, con la singularidad de que ambos jugadores debían desplegar tan solo un 25% de sus tropas al inicio del despliegue, introduciendo el resto del ejército en el turno 1. La zona de despliegue era amplia, hasta 45 cm. Sin embargo, debido a la cantidad de escenografía y su disposición sobre el tablero, no comencé haciendo un buen despliegue, dejando a mis unidades en una formación cerrada y conservadora. También era lógico, ya que, Chico, colocó únicamente el arca de almas en su lado derecho del despliegue, con el objetivo de que yo reusara a desplegar unidades en esa zona.
La partida comenzó con sus primeros movimientos de posicionamiento, lanzamientos y dispersiones de distintos hechizos, no ocurriendo nada significativo.
Cuando algunas unidades de ambos ejércitos estuvieron a distancia de carga comenzó la acción. La primera carga la inició el gólem escorpión hacia la unidad de zombis donde se encontraba mi general, con el fin de hacerlo pedazos. Pero, Chico se llevó una gran sorpresa al ver que las tenazas del gólem lo único que hacían era traspasar al nigromante como si fuese… ¡etéreo! Así que todos los ataques del escorpión se perdieron y al ganar el bloque por resolución, provocó su desintegración.
Por último, levanté algunas unidades de zombis que dispuse por error mirando hacia el arca, con lo que, al no poder dispersar el hechizo, desaparecieron de un plumazo. También las huestes, necrófagos y lobos.
Antes de caer, las huestes consiguieron llevarse una unidad de esqueletos arqueros por delante con la ayuda de los necrófagos. Sin embargo, no las coloqué bien y al arrasar no pudieron chocar con su sacerdote. Debería haberlas colocado para que estuvieran en línea con el personaje.
Chico y Carlos, entre No-Muertos se entienden bien...
Tras la partida aprendí una valiosa lección: nunca te confíes cuando lleves algo de ventaja, ni si quiera en el último turno. Ha sido un placer haber compartido este buen rato con Chico, que demostró ser un gran general, mostrando muchos ases bajo la manga. Cada turno entrañaba mucha emoción e incertidumbre que hacía la batalla cada vez más emocionante. He aprendido mucho de mis errores y sus aciertos. Gran jugador, gran tarde lanzando unos dados, gran rato disfrutando de diferentes jugadas tácticas y sorprendentes objetos mágicos usados en momentos clave por parte de ambos ejércitos.